• Inicio
  • Quienes Somos
    • Sobre la Fundación
    • Contacto
  • CURSOS
    • Análisis Transaccional
    • Senda del Guerrero
    • ¿Quién Soy Yo?
    • Jóvenes en Acción
  • Trabajo Grupal
    • Festivales
    • Solaris
  • Alas de Libertad
    • Librería
  • Más
    • Inicio
    • Quienes Somos
      • Sobre la Fundación
      • Contacto
    • CURSOS
      • Análisis Transaccional
      • Senda del Guerrero
      • ¿Quién Soy Yo?
      • Jóvenes en Acción
    • Trabajo Grupal
      • Festivales
      • Solaris
    • Alas de Libertad
      • Librería
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Sobre la Fundación
    • Contacto
  • CURSOS
    • Análisis Transaccional
    • Senda del Guerrero
    • ¿Quién Soy Yo?
    • Jóvenes en Acción
  • Trabajo Grupal
    • Festivales
    • Solaris
  • Alas de Libertad
    • Librería

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta
Participación, desarrollo y paz.

JÓVENES EN ACCIÓN

Aprendemos y aplicamos el conocimiento, a través del análisis y la reflexión, para hacer frente a las situaciones que nos preocupan. La consecuencia es ganar madurez, flexibilidad, asumir las responsabilidades propias, y una forma más libre y congruente de funcionar y contribuir activamente a las necesidades actuales.

Contáctanos

Lo que aprendemos y descubrimos

  •  COLABORAR a través del análisis y reflexión de las problemáticas actuales para hacer frente a nuestras necesidades.
  • DESARROLLAR una actitud consciente y critica de los asuntos que nos preocupan: educativos, sociales, políticos, económicos y ambientales.
  • PROMOVER una participación ciudadana entre los jóvenes.
  • FOMENTAR la iniciativa juvenil.
  • MOTIVAR la formación de futuros Jóvenes líderes.

Los Jóvenes en Acción

Aspiramos a la plena participación en la vida.

PODCAS. La imaginación, los ideales y la energía de los jóvenes son vitales para el desarrollo de la sociedad en la que habitamos. En esta época de crisis, es importante el papel que desempeñamos en el mundo y nuestra contribución al desarrollo del nuevo orden.

Los Jóvenes y la conciencia creativa

La experiencia de crear, hacia nuevas aventuras.

PODCAST: La conciencia creativa es la combinación de esa energía de alegría, amor o gratitud con una intención de hacer algo nuevo. Se expresa cuando descubrimos de que los eventos en nuestra vida externa salieron de nuestro mundo interno de pensamientos y sentimientos.

La crisis actual y nuestra facultad creadora

Lo que aprendemos y el trabajo grupal.

PODCAST: Los jóvenes comprendemos que las primeras pruebas a las que nos enfrentamos surgen en el proceso de nuestra vida diaria, en nuestras relaciones familiares y sociales, de las circunstancias. Este es el entorno que nos ofrece las primeras lecciones necesarias para aprender, crecer y servir.

RETO DE JÓVENES

Los jóvenes sabemos que nuestra participación es esencial en esta época de grandes desafíos, por ello transformamos el conocimiento en proyectos reales y útiles para la vida. Aprendemos haciendo, asumiendo con libertad y responsabilidad nuestro propio desarrollo personal para crear una vida más armoniosa. En ese gran proceso nos descubrimos y nos desarrollamos con plenitud.

Crisis actual, un problema o una oportunidad

Nuestros sueños, esperanzas, proyectos y nuestro sentido de responsabilidad son útiles ante esta crisis sí,  pero de poca de importancia si no tenemos comprensión de los problemas a los que nos enfrentamos.  Descubrimos que, las crisis mantienen la promesa de una renovación y la adquisición de un poder armonizador con el que podemos crear un nuevo mundo de luz y belleza. Por lo tanto, las crisis en el mundo de nuestra verdadera conciencia están controladas por el Principio de la Decisión.

Sufrimiento y amor. Reflexiones

 El amor es la energía más poderosa del universo. Es una virtud que representa la bondad y compasión del ser humano: ayudar, compartir momentos felices y amables, dar armonía y paz y, procurar belleza y ternura. La aniquilación del sufrimiento se encuentra en la eliminación de la codicia, el apego, la ignorancia y el autoengaño. Si aprendemos a ver y comprender el sufrimiento, estaremos mejor preparados para elevarnos por encima de él y utilizarlo como medio de desarrollo superior.  

Qué onda con nuestra salud

Muchas enfermedades son la expresión de esos desequilibrios alimenticios, emocionales y mentales, entre los que vivimos. Si no somos capaces de expresar gratitud por la vida, si vivimos sumergidos en los sentimientos de miedo y culpa ¿Cómo podremos aproximarnos a la alegría, a la serenidad y al amor que es la mejor medicina para nuestra vida?.  El bienestar y la felicidad no dependen de lo que las circunstancias nos puedan ofrecer, sino nuestra inagotable fuente interior. 

Copyright © 2020 Fundación Psicoactiva - Todos los derechos reservados.